EDUCACION,OPORTUNIDADES,DECISIONES,RETOS
CIERTO ES:
Nuestro Papa Francisco nos dice "Educar es una gran obra de
construcción en constante transformación". "La educación está
dirigida a una generación que está cambiando y que, por tanto, todo educador -y
toda la Iglesia que es madre educadora- está llamado a cambiar, en el sentido
de ser capaz de comunicar con los jóvenes que tiene delante”. "La
educación es un acto de amor, es dar vida”. Y el amor es exigente, pide encontrar los
mejores recursos, para despertar la pasión y comenzar un camino con paciencia
junto a los jóvenes. La diferencia que hay entre los adolescentes de esta generación, y los que
fuimos formados es muy marcada, como también
lo son las relaciones familiares que han cambiado radicalmente.
LO BELLO es que los jóvenes están ávidos de buscar oportunidades y lograr sus sueños.
LO FEO de un sistema autocrático (disciplina excesiva) a un abuso de la permisividad (se permite todo) creando en algunos casos, desequilibrios en padres e hijos.
LO POSITIVO, comprender que los hijos con mayores dificultades para aprender son quienes requieren más estímulos y apoyo necesario.
LO NEGATIVO, reprocharles o compararles que al final degenera en inseguridad, incapacidad e impulso al fracaso.
LO BUENO el interés de los padres para que los hijos sobresalgan en los estudios.
LO MALO es obligarlos sin que haya un interés propio, imponernos, amenazarles o facilitarles el esfuerzo, haciéndoles las tareas para que tengan buenas notas, pero no promueven el éxito personal deseado.
LO CORRECTO, motivarlos y convencerlos que están capacitados para estudiar, que tienen cualidades y atributos para lograrlo por sí mismos, y gozar de un éxito personal.
CONSEJOS: Los Padres amarse entre ellos, amar a los hijos, y enseñar a amar. Nutrirlos de amor, calidad y cantidad suficiente.
RECOMENDACIONES: Plantear objetivos. Animar y recompensar. Ejercer la autoridad, sin abusos ni forzarla. Definir estrategias de estudios. Formar la conciencia y Valores. Educar la libertad. El mejor educador, el ejemplo.
UNA CERTEZA: “Con Dios se puede todo”. Avivar la FE y la Confianza.
LO BELLO es que los jóvenes están ávidos de buscar oportunidades y lograr sus sueños.
LO FEO de un sistema autocrático (disciplina excesiva) a un abuso de la permisividad (se permite todo) creando en algunos casos, desequilibrios en padres e hijos.
LO POSITIVO, comprender que los hijos con mayores dificultades para aprender son quienes requieren más estímulos y apoyo necesario.
LO NEGATIVO, reprocharles o compararles que al final degenera en inseguridad, incapacidad e impulso al fracaso.
LO BUENO el interés de los padres para que los hijos sobresalgan en los estudios.
LO MALO es obligarlos sin que haya un interés propio, imponernos, amenazarles o facilitarles el esfuerzo, haciéndoles las tareas para que tengan buenas notas, pero no promueven el éxito personal deseado.
LO CORRECTO, motivarlos y convencerlos que están capacitados para estudiar, que tienen cualidades y atributos para lograrlo por sí mismos, y gozar de un éxito personal.
CONSEJOS: Los Padres amarse entre ellos, amar a los hijos, y enseñar a amar. Nutrirlos de amor, calidad y cantidad suficiente.
RECOMENDACIONES: Plantear objetivos. Animar y recompensar. Ejercer la autoridad, sin abusos ni forzarla. Definir estrategias de estudios. Formar la conciencia y Valores. Educar la libertad. El mejor educador, el ejemplo.
UNA CERTEZA: “Con Dios se puede todo”. Avivar la FE y la Confianza.
Según el sacerdote Gaston Courtois en El arte
de educar a los muchachos de hoy, la educación requiere, además de “un poco de
ciencia y de experiencia, mucho sentido común y, sobre todo, mucho amor”. Y
sólo el amor permite conocer a cada uno tal como es y actuar en consecuencia,
porque cada hijo es diferente y único, por tanto especial y muy amado de Dios. Un hijo en su crecimiento, bajo el amparo de
Nuestro Señor. se va convirtiendo en una persona independiente, por lo que los
logros o fracasos que tengan serán de ellos, y ellos son los responsables de lo
que van a ir logrando o no. LUCHA POR TUS SUEÑOS, DIOS TE ACOMPAÑA, POR QUE EL ES QUIEN EN REALIDAD ESTA SOÑANDO EN TI..
No hay comentarios:
Publicar un comentario